Recursos

Un gran número de tratados y otros instrumentos que someten controversias existentes o futuras a arbitraje designan al Secretario General de la CPA como autoridad nominadora para el nombramiento de los árbitros. En general, la autoridad nominadora estará facultada para actuar cuando las partes en la controversia no hayan logrado constituir el tribunal arbitral en el período de tiempo señalado tras el inicio del procedimiento de arbitraje.

También se puede encomendar a la CPA que provea apoyo administrativo a los tribunales constituidos bajo el respectivo tratado o instrumento, o solicitarle que ponga sus salas de audiencia a disposición de dichos tribunales. Algunos instrumentos prevén arbitraje conforme a uno de los conjuntos de reglas de procedimiento de la CPA para llevar a cabo procedimientos arbitrales, aunque lo más frecuente es que se le solicite que administre arbitrajes en virtud del Reglamento de Arbitraje de la CNUDMI o de reglas adoptadas para una controversia específica.

Se han concluido instrumentos que hacen referencia a la CPA entre varias combinaciones de Estados, organizaciones internacionales y partes privadas, y que abarcan temas como la protección de inversiones, la protección del medio ambiente, la cooperación internacional para el desarrollo y la constitución y funcionamiento de organizaciones internacionales. Ver ejemplos abajo.

Tratados Bilaterales de Inversión y Acuerdos Comerciales
Tratados Multilaterales de Inversión y Acuerdos Comerciales

El Tratado sobre la Carta de la Energía, 17 de diciembre de 1994, 34 I.L.M. 381. Artículo 27
Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de Otros Estados, 18 de marzo de 1965, 4 I.L.M. 524 (Convenio del CIADI). Artículo 63
Tratado de Libre Comercio entre la República Socialista de Vietnam y la Unión Económica Euroasiática, 29 de mayo de 2015. Artículo 14.8 (disponible en inglés)
Acuerdo de Inversión Integral de la ASEAN, 26 de febrero de 2009. Artículo 28 (disponible en inglés)
Tratado de Libre Comercio entre los Estados AELC y los Estados Centroamericanos, 24 de junio de 2013. Artículo 12.4
Acuerdo interino por el que se establece un marco para un APE entre los Estados de África oriental y meridional y la Comunidad Europea y sus Estados miembros. Artículo 55 (disponible en inglés)
Acuerdo entre Australia y la Comunidad Europea sobre el Comercio de Vino (entró en vigor el 1 de diciembre de 2008). Artículos 10 y 38 (disponible en inglés)
Acuerdo por el que se establece el Área de Libre Comercio ASEAN-Australia-Nueva Zelanda, 27 de febrero de 2009. Capítulo 11, Artículo 18 (disponible en inglés)
Acuerdo de Libre Comercio entre los Estados de la AELC y la República Libanesa, 24 de junio de 2004. Artículo 34 (disponible en inglés)
Acuerdo de Libre Comercio entre los Estados de la AELC y Filipinas, 28 de abril de 2016. Artículo 13.5 (disponible en inglés)
Tratado de Libre Comercio entre los Estados de la AELC y los Estados de la SACU. Artículo 37 (disponible en inglés)
Acuerdo de Libre Comercio entre los Estados de la AELC y Georgia, 27 de junio de 2014. Artículo 12.4 (disponible en inglés)
Anexo VI del Acuerdo de Libre Comercio entre los Estados de la AELC y Egipto (disponible en inglés)
Anexo VI - Acuerdo de Libre Comercio entre los Estados de la AELC y Macedonia
Anexo VI - Acuerdo de Libre Comercio entre los Estados de la AELC y Túnez (disponible en inglés)
Otros Instrumentos de Inversión
Tratados Bilaterales
Tratados Multilaterales
Legislación Nacional
Otros Instrumentos y Acuerdos